DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
Cada 18 de diciembre se conmemora este día con el fin de sensibilizar, concientizar y llamar la atención sobre esta temática que genera debates y conflictos en diferentes partes del mundo.
En el año 2017, el número de migrantes en el mundo alcanzó la cifra de 258 millones, representando un 3,4% de la población total.
Tratar a los migrantes con dignidad es requisito indispensable a la hora de tratar la migración, y éste debe ser el punto de partida. Por eso hacemos un llamamiento para que la migración sea segura, regular y digna para todos.
En Argentina, la política migratoria está regulada por la Ley N°25.879 y establece el derecho a la migración como esencial e inalienable de la persona.
Tenés que saber que:
El Derecho a migrar es un derecho humano.
Los migrantes tienen derecho a gozar de las mismas protecciones legales que los argentinos. Nadie puede negarle ni restringirles el derecho a la salud y a la educación.
Aun Cuando no tuvieran sus trámites migratorios finalizados, los hospitales deben atenderlos y las escuelas deben inscribir a sus hijos sin exigirle DNI.
La Residencia precaria vigente los habilita a trabajar de modo registrado.
El trámite de CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS provenientes de países con los que Argentina posee Convenio de reconocimiento de estudios universitarios se realiza en http://convalidaciones.siu.edu.ar/ones.
En el caso de títulos de Venezuela y Siria si bien no hay convenio por medio de resoluciones ministeriales se habilitó la convalidación.
#ConDignidad #PorLaMigración #ConLosRefugiados
DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES CÓRDOBA
Córdoba (Capital):
Domicilio: Caseros N° 676.
Teléfono / Fax: 0351-4222740 / 4264206 / 423-6879
Horario: lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hs.
Correo Electrónico: del.cordoba@migraciones.gov.ar
OBSERVATORIO PERMANENTE DE MIGRANTES (Defensoría del Pueblo, Concejo Deliberante, UNRC.)
Domicilio: Sobremonte 549 (entrepiso)
Teléfono: 0358-4671211